
En estos territorios se hablaba se hablaba una lengua llamada SEC, lengua en la cual la terminación “lá” acentuada significa "cerca del agua”.
Aun se aprecian las obras de irrigación de los Tallanes, como el famoso canal cavado en piedra viva a cierta altura del Cerro de la Cruz, al norte de Morropón, del que se sirvieron los agricultores tallanes para llevar agua desde el río conocido como Gallega hasta las tierras áridas de Piedra Blanca y Franco.
Se afirma que los tallanes se anexaron al Imperio Chimú, a la vez dominados por los Incas y tuvieron relación activa en este espacio geográfico. Mudo testigo milenario de sagrados ritos en el cono enhiesto del Maray que fuera genio tutelar del valle. Su nombre en quechua significa “Batan” o “piedra de Sacrificios” fuera el curacazgo de Moskalá. jose luis carlin ruiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario